EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Un Gobierno Indígena Para Mantener Nuestro Territorio Unido Y Consolidado

Rosalía Matene Mosúa es mojeña ignaciana, oriunda de la comunidad de Santa Rosa del Apere, y participó de la primera elección del Gran Cacique de la Autonomía del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), ubicado en Bolivia.

Leer más

Primavera, la pachamama se viste de colores

La primavera, su llegada siempre fue motivo de festejo. Es la celebración del despertar de la naturaleza, el resurgimiento, la abundancia y el comienzo de una etapa de crecimiento.

Leer más

Diálogos Interculturales en La Comunidad Mapuche Xem Kimvn de Kuxal Ko

Es sábado por la mañana, el calor del fogón se hace sentir, a pesar del gran frío. Afuera, la nieve cae silenciosa, adentro, en el salón de reuniones, el sonido ancestral del kultrun y el ñorquin se hacen oír.

Leer más

Ikaros, los cantos chamánicos de curación

Pertenecientes al pueblo amazónico shipibo konibo son el nexo energético-sonoro entre los espíritus de la naturaleza y el espíritu humano.

Leer más

Es Necesario Honrar Las Almas De Los Restos Humanos Sustraídos

La repatriación de restos ancestrales contribuye a corregir las injusticias del pasado al brindarles a las comunidades indígenas la oportunidad de reconectarse con sus ancestros, fortalecer sus identidades culturales y sanar traumas históricos.

Leer más

El Ingeniero Del Último Puente Inca: CHAKARUWAQ

Un legado ancestral que se mantiene vivo hasta la actualidad. Eleuterio Ccallo (64) lleva casi 5 décadas dedicándose a la renovación del puente Q’eswachaka en Cusco.

Leer más

Comienza El Tiempo De La Pachamama

A partir del primero de Agosto se celebra en el mundo andino y en muchas otras comunidades y ámbitos urbanos el tiempo de la Pachamama. Pacha en quechua y aymara significa tiempo/espacio. Habitualmente se relaciona la palabra compuesta Pachamama como "Madre tierra".

Leer más

La Última Partera De Yaxhachén

Jats’uts Meyah es un documental que retrata la historia de la última partera de Yucatán. Bacila Tzec Uc, la última partera en una lejana comunidad Maya, al final de su vida comparte su conocimiento ancestral sobre herbolaria y partos naturales.

Leer más

Ana Medrano, primera presidenta de la comunidad qom de Derqui

En un hecho histórico, por primera vez en el Centro Comunitario Daviaxaiqui de la comunidad qom de Derqui, una mujer es elegida presidenta, se trata de Ana Medrano, referente cultural de la comunidad, maestra bilingüe, traductora qom-castellano, artesana, tejedora, colaboradora del proyecto musical Qomi Qompi y alma materna del proyecto Biblioteca Qomllalaqpi.

Leer más

Boric crea comisión para el entendimiento y la paz con los pueblos mapuches

Con la Comisión para la Paz y Entendimiento, Boric buscará una salida política a un conflicto histórico que se ha agudizado con los años. El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó a los integrantes de una comisión que se encargará de realizar un catastro al 2025 para concretar la restitución de tierras al pueblo Mapuche.

Leer más

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni