EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Desde 2012 las mujeres de esta comunidad colaboran con un merendero que lleva el nombre del grupo musical del barrio, el cual para difundir la tarea ofrece el sábado 16 un recital en la “Peña de los abrazos”, Espacio Cultural Nuestros Hijos, en la ex Esma

Desde junio de 2012 las mujeres del Barrio Toba de Derqui (Provincia de Buenos Aires) brindan un servicio comunal a través de un merendero, que les permite a los chicos de la comunidad perteneciente al Centro Daviaxaiqui recibir una taza de leche, pan y galletitas, de lunes a viernes por la tarde. Recientemente ampliaron ese beneficio agregando comidas tres veces por semana, con lo cual lo que están necesitando son alimentos no perecederos, especialmente leche, fideos, harina, polenta, azúcar, arroz.

Por otra parte, debido al incremento de niños y niñas que en forma sostenida requieren este servicio, es que los responsables del proyecto, coordinados por la artesana y maestra qom Ana Medrano, necesitan solicitar también donaciones de tazas, platos y cucharas, todo este trabajo lo están realizando con un calentador a gas, por ende en el caso que alguien tenga una cocina que no utiliza, en la comunidad será de mucha utilidad para el merendero.

Este espacio colaborativo está ubicado en la comunidad de Derqui, lleva por nombre Qomi Qompi, que es la agrupación de canciones qom infantiles a cargo de Ana, cuyo coro es acompañado por el n´viqué (violín de lata qom) ejecutado por Máximo Jorge, a ellos se suma Roque López en canto y danza, y suelen contar con instrumentos de percusión y guitarras.

Para las donaciones se pueden comunicar con Ana Medrano, de lunes a viernes desde las 17 hasta las 20 hs, al siguiente teléfono: 02304-485288. Cabe señalar que la comunidad qom se encuentra entre las calles Bahía Darbel y Sarmiento, en el partido de Pilar, a unos 58 kilómetros de la Capital Federal. Se puede llegar desde Retiro con el tren San Martín (Derqui es la estación número 18, aproximado 45-50 minutos). En la estación conviene preguntar por los colectivos estacionados a la salida de la puerta, simplemente hay que preguntarle al chofer si va “al barrio toba”, se calcula unos 2 km de viaje hasta la comunidad.

Último recital del año de Qomi Qompi

A modo de agradecimiento por la ayuda recibida, y con motivo de difundir lo realizado en el merendero, este sábado 16 de Diciembre el grupo Qomi Qompi estará cerrando el año en el marco de la última "Peña de los Abrazos" del ECUNHI (Av. Libertador 8151 - CABA), el espacio que integra un centro cultural y una escuela de arte de las Madres de la Plaza de Mayo, ubicado en el predio de la ex ESMA.

Allí, luego de cantar, se proyectará a las 20 hs el audiovisual "Taller de canciones Qom y Musicoterapia" realizado por María Clara Olmedo para el VIII Festival Latinoamericano de Cine Indígena (ocurrido en 2015). Posteriormente, a las 20.30 hs, habrá una charla sobre Cosmovisión Qom a cargo de Ana Medrano, Roque López y Máximo Jorge (integrantes del Programa "Qomi Qompi" que se desarrolla en la comunidad Qom Daviaxaiqui de Pte. Derqui - Pdo. de Pilar), para finalizar a las 21 hs con ronda musical adelantando lo que será la presentación del primer disco del grupo, con la participación especial de Marcos O' Farrell y más músicos invitados. Luego se van a estar vendiendo las artesanías de Ana, Roque y Jorge en la "Peña de los abrazos" para seguir compartiendo los valores de la cultura, la entrada es libre y gratuita.

Por ElOrejiverde

Fuentes:
Fundación Besares
https://www.facebook.com/fundacionbesares/videos/1356827904371182/
Qomi Qompi
https://www.facebook.com/QomiQompi/
Disco y taller Qomi Qompí
https://social.idea.me/proyectos/49887/disco-y-taller-qomi-qompi
Qomllalaqpi. Merendero del barrio Toba
http://qomllalaqpi.blogspot.com.ar/2012/06/sobre-el-merendero-comunitario.html

Cómo llegar:
http://www.qom-toba.com.ar/donde_estamos.html

Mapa comunidad Qom Derqui

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni