EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Toda la tierra es una sola alma

  • El legado presente de las lenguas originarias

    A contramano de estos tiempos que nos tocan presenciar, en un contexto nacional donde se recortan derechos, Punta Querandí sigue adelante con una política lingüística pionera en el país.

    leer más

  • El quechua puede ser tan poderoso como cualquier idioma

    Renata Flores lleva su voz andina a Viña 2025. Con su canción “Kuti tika”, la artista peruana llevará a la Quinta Vergara un mensaje de resistencia, identidad y esperanza, fusionando el rap con la tradición andina. Renata no es solo una cantante; es una voz que encarna la resistencia y la...

    leer más

Agenda

  • Presentación del libro INACAFMAN KIMVN

    19 de abril. Casa Cultural Mapuche El Sol

    leer más

  • Encuentro De Poesía Y Lengua Originaria En Tres Ombúes

    19 de abril de 2025. A partir de las 11hs

    leer más

  • Presentación: “Mesa pluricultural de Buenos Aires Indígena”

    19 de abril de 2025

    leer más

El don de la palabra

  • Llamado A La Reflexión Por La Paz

    Hace poco más de quinientos años, las poblaciones originarias de la hoy llamada América recibieron con alegría a quienes en los tiempos venideros serían sus verdugos, enfermedades, violencia, muerte, todo para imponer su modo de vida, había que rezar como ellos, había que concebir la vida como lo...

    leer más

  • Los Barriletes Gigantes De Los Mayas De Guatemala

    Recientemente, la UNESCO en Paraguay reconoció a los barriletes gigantes del Municipio de Sumpango, Departamento de Santiago Sacatepéquez, de Guatemala, para que formen parte de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento hacia la cultura e identidad del pueblo...

    leer más

Buen vivir

  • Las Lágrimas De La Luna

    Para los pueblos originarios el satélite de la Tierra es un ser del Universo lleno de misterios y enseñanzas. Cuentan los antiguos relatos mapuches que la Luna (Kuyé, Kiyen) después de una gran disputa con el Sol derramó sus lágrimas, las que de tan ardientes se convirtieron en plata.

    leer más

  • El Mar Que nos Une

    El Estado chileno a través de Conadi, reconoce los usos tradicionales de cuatro islas del archipiélago de Quinchao, validando prácticas ancestrales como la pesca, recolección de algas y medicina tradicional de comunidades Mapuche-Williche, en el marco de los procedimientos de Espacios Costeros...

    leer más

El tiempo sagrado

  • Abril - Tiempo de siembra

    16 al 18 Nguillatún, Camaruco, Kamarikún, Rogativa. (mapuche) Tiempo de pedir por la fertilidad y buen año; comunidad Antiñir, Neuquén, fte: IP 28 al 30 Nguillatún, Camaruco, Kamarikún, Rogativa. (mapuche) Tiempo de pedir por la fertilidad y buen año; comunidad Huncal (Millain Currical), Neuquén

    leer más

La foto de la semana

El cuadro originario

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni