EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Toda la tierra es una sola alma

  • Gran Convocatoria En El Retorno De Los Talleres De Punta Querandí

    En sintonía con la nueva etapa de los talleres de cerámica, el espacio de cestería de la comunidad de Punta Querandí volvió a abrirse en una jornada que contó con la participación de medio centenar de personas, el pasado domingo 27 de abril.

    leer más

  • Anahí Mariluan, cantora mapuche nominada a los premios Gardel

    Anahí fue destacada por su álbum Pu ko. "El arte es un lugar de élite, pero también da pie para pensar que hay muchos artistas que representamos ese otro lugar del activismo indígena".

    leer más

Agenda

  • Visita Guiada NUESTROS PAISANOS LOS INDIOS

    Sábado 21 a las 17 hs.

    leer más

  • Ciclo de charlas

    Sábado 14 - 17 hs.

    leer más

  • TALLER MÚSICA ANCESTRAL-Virtual

    SÁBADO 7 JUNIO, DE 16 A 18hrs. Por Graciela Mendoza

    leer más

El don de la palabra

  • Escribir con la caracola: sobre una escriba maya y sus artefactos

    Una escriba de la escuela real de la ciudad de Tikal sostiene en sus manos una concha de caracol. Cada cierto tiempo sumerge las cerdas en este contenedor con un líquido espeso y rojo.

    leer más

  • En memoria de la Argentina rebelde

    A propósito de la triste e innecesaria destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, uno como ciudadano imaginó que había límites que no iban a cruzarse.

    leer más

Buen vivir

  • Pueblo Selk´Nam Logró La Incorporación De La Identidad Indígena En Actas De Nacimiento

    Tierra del Fuego es la primera provincia argentina que permite a integrantes de los pueblos originarios registrarse y registrar a sus hijos con su identidad ancestral. Los integrantes del Pueblo Selk´nam recibieron de parte del gobierno de Tierra del Fuego las primeras Actas de Nacimiento con la...

    leer más

  • Las Lágrimas De La Luna

    Para los pueblos originarios el satélite de la Tierra es un ser del Universo lleno de misterios y enseñanzas. Cuentan los antiguos relatos mapuches que la Luna (Kuyé, Kiyen) después de una gran disputa con el Sol derramó sus lágrimas, las que de tan ardientes se convirtieron en plata.

    leer más

El tiempo sagrado

  • Junio - Tiempo de siembra

    21 Año Nuevo Indigena en el Hemisferio Sur 21 Pukem. Epoca de invierno. Inicio del ciclo de la naturaleza 11 al 14 Intiq Raymi, fiesta del Sol. Musaq Wata. Año nuevo, solsticio de invierno 14 Wiñoy Xipantu, momento de renovación

    leer más

La foto de la semana

El cuadro originario

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni