EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Toda la tierra es una sola alma

  • Revitalizar El Quechua Con Un Programa Basado En La Tradición Oral

    La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lanza “Rimanakuy”, una iniciativa que conecta generaciones para preservar el quechua. “Rimanakuy” es un programa que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, promover la diversidad y enriquecer la experiencia educativa de los...

    leer más

  • Ifwalapej, un documental sobre la lucha por la tierra

    La vida de las comunidades indígenas que habitan la provincia de Salta, está signada por la lucha por la tierra. Las voces de cuatro personas de diferentes comunidades ofrecen un testimonio sobre un pasado ancestral y un presente en constante cambio.

    leer más

Agenda

  • KENÉ: Taller de diseño y bordado Shipibo

    Domingo 5 y lunes 6 de enero

    leer más

  • IV ENCUENTRO NACIONAL DEL CONSEJO DE SANADORES/RAS INDÍGENAS DE ARGENTINA CO.S.INDI.A.

    Buenos Aires, 10, 11 y 12 de enero 2025

    leer más

  • Se Abre Convocatoria Para La 19ª Muestra Cine+Video Indígena Chile

    Desde el 30 de noviembre hasta el 7 de marzo de 2025

    leer más

El don de la palabra

  • Baltazar Ushca, el último hielero de la montaña sagrada

    En el escudo de Ecuador, un barco a vapor con los colores amarillo, azul y rojo se encuentra posado sobre un río que desciende de una montaña de hielo.

    leer más

  • Somos las semillas de los sueños de nuestros abuelos

    Una anciana me dijo una vez que somos árboles que caminan, llevamos ramitas, raíces y todos los que vinieron antes de nosotros son estrellas en nuestro cielo

    leer más

Buen vivir

  • Osvaldo Villagra, facilitador intercultural wichí

    Nacido bajo el sol del Chaco salteño, Osvaldo creció sumergido en la cosmovisión ancestral del pueblo wichí, con enseñanzas comunitarias y la palabra como valor fundamental.

    leer más

  • Heyoka, el payaso sagrado

    Entre los lakota, el heyoka es un elegido que hace todo al revés. Pero lejos de ser rechazado es reconocido como expresión de la dualidad y el misterio de la existencia humana

    leer más

El tiempo sagrado

  • Enero - TIEMPO DE COSECHA Y CALOR

    1 al 21 Kamaq Raymin (kolla, queshwa) renovación de autoridades. comunidades del Noroeste argentino 25 al 28 Nguillatún, Camaruco, Kamarikún, Rogativa. (mapuche) Tiempo de pedir por la fertilidad y buen año; comunidad Chiquilihuin (Neculfilu), Neuquén, fte: IP

    leer más

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni