¿Peligra la EIB en la Administración Nacional?

Insistentes rumores que circularon en el día de ayer daban cuenta de la posible supresión de los programas de Educación Intercultural Bilingüe en el seno de la Administración Central
Zezinho, el indio de Valença que no se convirtió en café molido

La historia de un hombre de papel que se hizo carne, salido de los documentos del siglo XIX a las calles de nuestros días, en una metáfora de lo acontecido con los indígenas Puri, Coroado y Coropó considerados oficialmente extintos
Preparativos sioux para enfrentar a los Tiempos Oscuros

Trump acaba de firmar el memorándum para la reactivación de dos oleoductos cuya construcción, que afecta a territorios indígenas lakota, fue detenida por el anterior mandatario Barak Obama
Tierra de comechingones, algo más que un sueño

Yucat, el primer y único Parque Temático Indígena de la Argentina es también el resultado de la apasionante historia personal de sus creadores
Los mambeaderos de la palabra

Fernando Urbina Rangel torna visible el conocimiento ancestral cultivado en los “mambeaderos”, lugares de la memoria y oralidad donde viven las tradiciones de los pueblos originarios
Vaca Muerta, alerta mapuches del Neuquén

El Presidente anunció un acuerdo con la Provincia, gremios y empresarios para explotar el yacimiento ¿Y los pueblos originarios? ¿Se los va a tener en cuenta? ¿O se piensa avasallar y destruir una vez más sus territorios?
El alcalde ashaninka y su flauta

El primer alcalde indígena elegido en Acre, uno de los 26 estados del Brasil, tiene una historia atravesada por la mitología de su pueblo y el particular universo de la música originaria
Turismo, Derechos Humanos y Poblaciones Indígenas

¿Una oportunidad o un nuevo acto de vasallaje? Un ejemplo es el caso del Dakar en América Latina que se desarrolla a espaldas de la sociedad y que equipara con dinero el uso patrimonial del territorio
Bibliotecarios indígenas en comunidades indígenas

Una problemática frecuente en aquellas comunidades que cuentan con bibliotecas: la ausencia de bibliotecarios indígenas como responsables de las llamadas Casas de la Memoria
Demasiados caciques y pocos indios

Una mirada crítica acerca del actual momento del liderazgo indígena