Un diálogo que necesita continuar

Una lección de cosmovisión andina y algunas reflexiones sobre el difícil encuentro entre Occidente y los pueblos originarios
Retratos de la protesta sioux en Standing Rock

Una fotógrafa se unió a los manifestantes de la Reserva lakota y escribió estas palabras, que junto a sus imágenes nos acercan al clima de resistencia espiritual que los originarios despliegan en pos de la defensa de sus territorios
El indio oportunista

Una crítica mirada acerca de aquellos originarios que especulan con las problemáticas indígenas con la sola finalidad de obtener beneficios personales, arrogándose una falsa representatividad
Acuerdo judicial de los kaingang: nunca más habrá “vagina” en Chapecó

José Bessa Freire analiza con agudeza la intolerancia, discriminación y desvalorización que algunos medios de comunicación suelen tener en relación a los pueblos originarios del Brasil
Los huacos silbadores, abrigos del conocimiento

Los antiguos Maestros plasmaron en estos singulares instrumentos musicales toda su sabiduría para que las próximas generaciones pudieran acceder a las cosmovisiones originarias
Las lágrimas de la Luna

El satélite de la Tierra está más cerca que nunca desde 1948, fenómeno que se repetirá recién en 2034. Para los pueblos originarios es un ser del Universo lleno de misterios y enseñanzas
La identidad indígena y el respeto a su lengua

Panamá votó a favor de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas que sostiene su derecho a atribuir nombres a sus comunidades y comarcas, pero los mapas oficiales no los incluyen
Descubrir realidades y pueblos originarios en bicicleta

Tres hombres son los protagonistas de una aventura en bicicleta por la Araucanía Andina, el legendario territorio mapuche, preludio de un próximo viaje por África
Rodolfo Stavenhagen, el pensador que sonreía

Murió uno de los más brillantes antropólogos de Latinoamérica. Su vida fue un ejemplo de cómo pueden entrelazarse la teoría, las políticas públicas y el compromiso con los hermanos indígenas