Oración al Sol

Padre Viracocha, tú que dices: ”Sea de día”; tú que dices: “Amanezca y haya luz”; haz que en paz y libre tu hijo el Día camine, a fin de que el hombre, tu criatura, tenga claridad
Volver al Tunduqueral

El ingreso al cerro sagrado de los huarpes en el valle de Uspallata está vedado desde hace tiempo, incluso a los propios originarios ¿cual es la situación actual ? ¿ Es posible que las comunidades indígenas vuelvan a cuidarlo y administrarlo ?
¿Es posible descolonizar la academia?

Para los indígenas, profesionales o no, el reto es superar la falacia de la academia occidental colonizante como “la” academia, y visibilizar las epistemologías y conocimientos de los pueblos originarios
Las Colinas Negras, Centro del Mundo sioux

Los principales lugares sagrados de todas las culturas son llamados “Ombligos del Mundo”. Estos conectan al ser humano con todos los seres vivos de la Tierra, y a ésta con el Cosmos. Es allí donde la energía vital del planeta surge con más fuerza.
(Claudio Ardohain)
Multitudinario Congreso internacional en las pampas argentinas
Se realizó en Santa Rosa, La Pampa, el II CIPIAL, una importante reunión en la que confluyeron académicos, especialistas, referentes indígenas y estudiantes de todo el continente
Si estamos danzando Abajo es porque están danzando Arriba

Las restituciones de restos de los hermanos a sus comunidades de origen nos obligan a conocer, respetar y poner en práctica los rituales funerarios de los Antiguos
Aimé Painé, la voz del pueblo mapuche

El 10 de septiembre se cumplieron veintinueve años de la partida de Aimé Painé, la cantante mapuche que decidió dedicar su vida a la difusión de su cultura y a trabajar por la dignidad de su pueblo
La magia de la tradición oral andina

Nuestro corresponsal recrea en esta nota los recientes andares por las provincias peruanas de Cajamarca, San Marcos y Cajabamba, con el ánimo de recopilar cuentos para una nueva publicación
Recorriendo el sendero de los libros que caminan
La mayor concentración indígena de los últimos 150 años

Miles de personas han concurrido al sitio de la protesta contra la construcción del oleoducto Dakota Access Pipeline en la reservación sioux de Standing Rock
Nunca más una campaña del desierto

Las muy desafortunadas expresiones del Ministro de Educación exigen al menos una retractación que evite seguir hiriendo a los pueblos indígenas y a la sociedad argentina