La ciencia de los Antiguos

De paso por Buenos Aires, Milton Rojas Gamarra, físico matemático originario del Cuzco nos habla sobre astronomía y matemática inka, saberes con profundas bases en la cosmovisión ancestral
Ocho tigres o el espíritu libre del lonko Feliciano Purrán

El jefe de los pehuenches lideró junto a sus hermanos mapuches y tehuelches la resistencia a los “conquistadores del desierto” en Neuquén. Un gran cacique, poco conocido por la historia argentina
Se inició una Mesa de Diálogo entre la Nación Wayuu y la empresa Cerrejón

Los palabreros indígenas saben que su tradición está viva, que la palabra es un medio conciliador, y que por medio de la reparación de los daños se puede trascender cualquier conflicto
Fue sancionada una turista que causó daño patrimonial en Rapa Nui

La comunidad indígena Ma´u Henua a cargo del Parque, está disconforme con lo leve de la sanción: “se ha cometido una falta de respeto grave al lugar donde descansan nuestros ancestros”
San Carlos, la gran batalla

Hace 146 años se libraba uno de los más grandes enfrentamientos entre los guerreros indígenas de las pampas y el ejército argentino y que signaría la historia posterior del país
La crisis humanitaria en La Guajira y nuestras instituciones de papel ¿Será que hay esperanza?

La Procuraduría General de la Nación de Colombia, a través de su oficina Delegada para las Minorías Étnicas, realizó una nueva visita en atención a las denuncias presentadas por el pueblo wayuu
Sobre llovido mojado: imágenes de la vergüenza

A las desastrosas consecuencias de las inundaciones se suman ahora indignantes imágenes que muestran los otros castigos a que son sometidas las comunidades asentadas a la vera del Pilcomayo
Comunidades diaguitas en alerta por creación de Parque Nacional

Son de Tucumán y Catamarca y se oponen al proyecto del Aconquija que se extenderá por las dos provincias afectando seriamente la relación de los indígenas con el agua
Los retos a futuro de las mujeres indígenas

Son muchos y caminamos firmes hacia ellos. Entre otros, que nuestras organizaciones y autoridades, todavía en manos masculinas, acepten la importancia de la participación femenina
El desfile ejemplar de Paraíso de Tuiuti

La presentación de algunas Scolas do Samba en el reciente Carnaval celebrado en el Sambódromo de Rio de Janeiro reavivó el recuerdo de la esclavitud en la historia profunda de Brasil