Las artes adivinatorias Rrom
Segunda parte de una aproximación a la sabiduría ancestral del pueblo gitano de Colombia, con foco ahora en estas artes que es vital preservar y que enriquecen una forma de ver el mundo
La Masacre De Wounded Knee. El Fin De Las Guerras Indias
El 29 de diciembre de 1890, hace exactamente 130 años, entre 300 y 400 sioux fueron asesinados en la reserva indígena Pine Ridge por el 7º Regimiento de Caballería de los Estados Unidos.El hecho se conoce como la Masacre de Wounded Knee y significó el fin de las llamadas “guerras de indios”.
Wes Studi, Entre Los Mejores Actores Del Siglo Y Primer Oscar De La Academia Para Un Indígena
Cuando en estos días Wes Studi cumpla 73 años, podrá lucir un record único hasta el momento: ser, desde 2019, el primer actor indígena en recibir el Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, y encontrarse, desde hace pocos días, entre los 25 mejores actores/actrices estadounidenses del siglo XXI reconocidos por el prestigioso New York Times
Sobre la necesidad de construir fondos orales en comunidades indígenas
Una breve reflexión sobre la necesidad de construir fondos orales en comunidades indígenas, tomando en cuenta el actual contexto de pandemia. Es necesario recordarnos el alcance de esta problemática, de algún modo implica reconocer el complejo tema de la identidad cultural indígena, situación que se torna crítica si consideramos el carácter ágrafo de dichas culturas originarias.
El espíritu deportivo en los pueblos originarios
En los “Cuadernos de Historia Popular Argentina” publicados por el mítico Centro Editor de América Latina, figura un texto que da cuenta de los deportes que existían en la América originaria
Yanquetruz y la Salamanca
Recuerdan los indígenas que sus ancestros iban a las Sierras de Cura Malal para aprender a no tener miedo y que no los tocaran las balas en los combates
El Contrafestejo: El Día En Que El Sol Se Detuvo
Hace 528 años los pueblos de Abya Yala se enfrentaron por primera vez con aquellos que venían del otro lado de las Grandes Aguas. Promediando el año 1492 del calendario occidental, los pueblos originarios de esta parte del mundo que más tarde se llamaría América, se encontraban en un proceso cultural que era la culminación de una historia no menor a quince mil años.
Entendimiento interdisciplinario del concepto identidad cultural
Reflexiones sobre el entendimiento interdisciplinario en relación al concepto identidad cultural, tomando como ejemplos algunas experiencias lingüísticas en comunidades indígenas y archivos orales.
Maria Sabina, Mujer Espíritu Y Dueña De La Palabra
Corrían los años ´60 y, sin salir de su humilde aldea en Oaxaca, María Sabina, la Mujer Espíritu, llenó el mundo de magia y encantamiento, convirtiéndose en el emblema de toda una generación hippies, que llevaron la psicodelia a su punto de eclosión.
Mi nombre es Kissibi que significa “Ser humano de la luz”
Segunda entrega de las conversaciones íntimas con un payé tukano del Amazonas quien nos habla de sus instrumentos musicales y ceremoniales