Telefonía Indígena. En Defensa Del Derecho A La Comunicación

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC A.C.) es una asociación civil conformada por comunidades indígenas y rurales de México y por un equipo operativo que acompaña a personas y comunidades que buscan construir, gestionar y operar sus propias redes de comunicación.
TIC A.C. junto con 16 comunidades indígenas de Oaxaca logró la primera concesión Social Indígena en la historia de México para administrar y operar redes de telecomunicaciones y radiodifusión autónomas, entre ellas, la telefonía celular.
La concesión social indígena está otorgada a 5 Estados de la República Mexicana: Oaxaca, Guerrero, Puebla, Chiapas y Veracruz. Esto es el resultado de un largo camino de lucha por el derecho a la comunicación y la autonomía de los pueblos.
México cuenta con una gran diversidad de poblaciones indígenas que buscan, a través de cooperativas, mejorar su calidad de vida. En Oaxaca, Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias administra su propia red de telefonía celular. El proyecto defiende el derecho de las comunidades originarias a la comunicación y a administrar de forma soberana el espectro radioeléctrico en sus territorios.
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias es una asociación civil sin fines de lucro, y es el cuarto operador móvil de telefonía celular en México. La iniciativa es única en el mundo y defiende a capa y espada su objetivo social y no comercial.
La red de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias está basada en una tecnología de libre uso y libre de derechos, creada por un joven equipo de desarrolladores basados en Berlín, entorno a Osmocom y Sysmocom
.Por El Orejiverde
Imagen: Santa María Yaviche, Oaxaca Desinformémonos
Fuente: https://www.tic-ac.org/
Fecha: 26/12/2019
- Fuente
- Escrito por El Orejiverde
- Categoría: Toda la tierra es una sola alma