EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Jane Goodall, la famosa primatóloga y ambientalista hizo oir su voz en la Cumbre del Clima en Paris

Durante su participación en la Cumbre Climática COP21, que acaba de finalizar en París, la reconocida primatóloga Jane Goodall destacó la necesidad de apoyar a los indígenas para la conservación del medio ambiente.

En el evento mundial, la ambientalista instó a los políticos a tomar una decisión inteligente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los bosques y océanos.

“Si lo que se decide acá no se pone en práctica, no servirá para nada”, sostuvo la investigadora, según una nota del Noticiero DW.

Goodall señaló también que las decisiones que se tomen en la Cumbre deberán considerar el efecto que tendrán en las futuras generaciones. “Debemos dejar de ver al dinero como nuestro dios”, dijo.

Asimismo consideró que se necesita a las poblaciones locales, especialmente a los indígenas, para lograr los esperados resultados. “La selva, los monos, el clima, los nativos; todos dependen el uno del otro. No hay que pensar solo en la próxima Cumbre, sino también en las futuras generaciones”, afirmó.

Al respecto, la investigadora recordó una escena que presenció durante una época de crisis alimentaria en 1990 en un parque natural de Tanzania. “Las colinas eran áridas y aún así las personas buscaban desesperadamente cultivar verduras, ya que no había dinero con que comprarlas…, ese fue el momento en que me di cuenta que no era posible proteger chimpancés si las personas se encontraban en tal estado de pobreza”, afirmó.

La científica también participó en París en la inauguración de una muestra fotográfica de temática naturalista cuyas ventas serán destinadas para financiar el Instituto francés que lleva su nombre. Creado en 1977, se dedica a la educación, investigación y protección de la fauna y la flora en sus más de veinte sedes repartidas por el mundo.

Jane Goodall ha sido reconocida por su aporte a la ciencia y mereció, entre muchos otros, el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, en 2003.

Previamente a su participación en la Cumbre de Paris, y en el marco de varias actividades, Jane dictó una conferencia abierta el 25 de Noviembre en la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires , organizada por el Instituto Jane Goodall Argentina. En la ocasión y gentilmente invitados por el mencionado Instituto, miembros del equipo de ElOrejiverde pudimos disfrutar de las emocionantes palabras de esta ejemplar luchadora por los derechos de los animales e incansable activista y educadora ambiental y humanitaria.

ElOrejiverde se ocupará en una próxima edición de la COP 21 en la que participaron unas 200 naciones y que acaba de lograr tras varios días de debate, el primer acuerdo universal contra el cambio climático Haremos la evaluación del documento final que acaba de ser publicado asi como los resultados para los pueblos indigenas y su participación, tal como venimos informando. El documento final de la COP21 puede leerse completo en el siguiente link:

https://ia601504.us.archive.org/8/items/Francia_920/AcuerdoDeParis_COP21.pdf

Fuentes: Servindi/ Consejo Politico Oxlajuj Baktun, http://www.oxlajujbaktun.org/ www.lucha indigena.com / DW Noticias/ ElOrejiverde
Fecha: 13/12/2015

Notas relacionadas

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni