Revitalizar El Quechua Con Un Programa Basado En La Tradición Oral
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lanza “Rimanakuy”, una iniciativa que conecta generaciones para preservar el quechua. “Rimanakuy” es un programa que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural, promover la diversidad y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes.
Ifwalapej, un documental sobre la lucha por la tierra
La vida de las comunidades indígenas que habitan la provincia de Salta, está signada por la lucha por la tierra. Las voces de cuatro personas de diferentes comunidades ofrecen un testimonio sobre un pasado ancestral y un presente en constante cambio.
Histórico Convenio Para La Gobernanza Y Gestión Del Parque Nacional Villarrica
Este martes 3 de diciembre se firmó el Convenio que crea el Consejode Gobernanza y Gestión del Parque Nacional Villarrica, sector Puesco Lanín, entre la Asociación de Comunidades Mapuche Winkulmapu de Kurarewe, CONAF y el Ministerio de Bienes Nacionales.
El SERPAJ dará un taller sobre Derechos Indígenas en Mbokajaty
El próximo viernes 6 y sábado 7 de diciembre, se realizará un taller de “Derecho Indígena y Preservación de los Bienes Naturales”, en la Comunidad Mbokajaty, San Ignacio.
La resistencia de los Pueblos Indígenas frente a un gobierno que los invisibiliza
En Argentina, la relación entre el Estado y los Pueblos Indígenas sigue marcada por retrocesos, incumplimientos y una deuda histórica que aún no se salda.
Un voto en contra no borra nuestra preexistencia ni nuestros derechos
Comunidades Originarias junto a organismos de Derechos Humanos lanzan un comunicado ante el voto negativo de Argentina en la ONU.
Con la fuerza de los pueblos originarios, desde Tigre se promueven las lenguas indígenas
Se acerca el final del cuatrimestre para los seis cursos gratuitos de quechua, qom, guaraní y moqoit que el Municipio financia como parte de una política de fortalecimiento lingüístico pionera en el conurbano bonaerense.
Carina Carriqueo formará parte de los premios Latín Grammy
La cantante Carina Carriqueo logró algo inédito: su tema en mapuzungun “Tufachi Mawün” formará parte de los Latín Grammy, el evento que reconoce y celebra lo mejor de la música latina a nivel global. Este jueves se entregarán los premios de la edición 25 en el Kaseya Center en Miami, Estados Unidos.
Se realizó el Encuentro de Jóvenes Indígenas de la Región Nea de ENDEPA
Fue en la Comunidad Chafariz, en San Vicente, Misiones, durante los días 8, 9 y 10 de noviembre, con la participación de jóvenes de los Pueblos Wichí, Qom, Nivačle, Pilagá, Mocoví, y el anfitrión Mbya Guaraní, donde intercambiaron sus culturas ancestrales y vivencias.
Histórico reconocimiento a pueblos indígenas en la COP16 de Colombia
Tras dos semanas de intensas actividades, en la última plenaria de la llamada Zona Azul se aprobó el plan de trabajo para que los pueblos indígenas y comunidades locales pasen a ser un grupo permanente del Convenio de Diversidad Biológica. También se reconoció a las comunidades afrodescendientes.