EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

×

Error

IP PROTECTION NOT ENABLED! Unexpected mysql error 1064 accessing iptable: You have an error in your SQL syntax; check the manual that corresponds to your MySQL server version for the right syntax to use near 'AND `hackcount` >= 3' at line 1

El Pueblo Mbya Guaraní se expresa contra el ecocidio en Misiones

Las Comunidades nucleadas en el Aty Ñeychyrõ reclaman que se declare nulo el plan de manejo que afecta al territorio de la Comunidad Mbya Guaraní Alecrín, en el Departamento San Pedro, Misiones.

Leer más

Lhä Watsancheyäj: una experiencia poética en el corazón del Chaco Salteño

Un grupo de poetas y editores urbanos realizaron un intercambio con una comunidad wichí de Santa Victoria 2, cerca de la frontera con Bolivia y Paraguay. Fueron diez días de intensa convivencia en los que dieron forma a un libro de poemas bilingüe, que tiene a la naturaleza como eje inspirador. Hablamos con Celeste Diéguez, una de sus impulsoras.

Leer más

Sobre el paradigma de las escuelas de frontera bilingües e interculturales

Mientras voy atravesando el escenario conceptual de la Educación Intercultural Bilingüe, me detengo brevemente en algunas pequeñas encrucijadas, donde algunas experiencias marcaron un rumbo a seguir desde el punto de vista educativo.

Leer más

Reclaman por el cumplimiento del fallo de la Corte IDH sobre las comunidades indígenas de Lhaka Honhat

Fue un pedido de la asamblea de caciques al titular de la Unidad para la Ejecución de la sentencia, que visitó el lugar esta semana. Le plantearon la urgencia de avanzar en los trabajos que permitan el acceso al agua, la delimitación y titulación de los territorios. Es la primera vez que las autoridades nacionales discuten con las comunidades la intervención que llevan adelante en el lugar.

Leer más

Salta creó la Diplomatura en Traductorado de la Lengua Wichí

A pocos meses de comenzar el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022/2032) declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas, nos resulta sumamente auspicioso que en la Provincia de Salta tuviera lugar la creación de la Diplomatura en Interpretación y Traducción en Lengua Wichí.

Leer más

Los pueblos indígenas dejaron sus mensajes en Glasgow

Más de 200 representantes de diferentes comunidades americanas llegaron a Escocia para presentar sus propuestas. Además armaron su propia cumbre paralela: la Minga Indígena COP26.

Leer más

Prorrogaron por decreto la Ley de Emergencia Territorial Indígena

La Ley 26.160 vencía el 23 de noviembre y comunidades originarias llevaban adelante un acampe frente al Congreso desde hace semanas para exigir que su prórroga se trate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, para alcanzar los acuerdos políticos necesarios que permitan su posterior cumplimiento.

Leer más

Sobre la necesidad de problematizar la identidad nacional desde el territorio de la Educación Intercultural Bilingüe

“Si el hombre blanco no hubiera cambiado, si hubiera seguido por ahí con este pensamiento moderno, positivista, nosotros no podríamos ni siquiera estar hablando. Seguiríamos siendo un pueblo a extinguir, un pueblo a someter.

Leer más

Nuevamente Balas En Río Negro

Adherimos el comunicado expresado por ENDEPA, ante el desafortunado episodio ocurrido este fin de semana en el Lof Quemquemtrew, en cuesta del Ternero.

Leer más

Convocatoria: Fondos Concursables Para Apoyar Iniciativas De La Juventudes Indígenas

Hasta el 30 de noviembre, organizaciones o colectivos de jóvenes indígenas de los países de América Latina y el Caribe pueden postular iniciativas comunitarias de reactivación económica para acceder a fondos concursables de hasta 6 mil dólares.

Leer más

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni