Autonomías y autogobierno en la América Diversa

Un nuevo libro para comprender los procesos autonómicos de los pueblos indígenas que se han dado en la región. Autonomías y autogobierno en la América Diversa es un libro colectivo que reúne artículos de casi 30 autoras y autores de distintas partes de América para dar cuenta de los procesos de autonómicos de los pueblos indígenas.
El Gigante de Liempichun y su restitución

Hace unos días se conoció la noticia de que Francia restituirá los restos de Liempichun Sakamata, conocido como el gigante de Liempichun a su territorio original, en la actual Provincia de Chubut.
Francia devolverá los restos del tehuelche Liempichún Sakamata

El esqueleto de Liempichún Sakamata recaló en una exposición de París luego de que, en 1896, el conde Henry de la Vaulx profanara su tumba y se lo llevara junto a su ajuar funerario. Ahora será restituido a sus descendientes.
Estudiantes indígenas de la UNNE eligen sus representantes

Por primera vez, universitarios indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste elegirán a fines de mayo a sus representantes estudiantiles, logrando así, la representatividad de pares ante la comisión asesora del Programa Pueblos Indígenas. El 31 de mayo será la elección de candidatos a través del voto secreto, vía online.
Compartir Enseñanzas Para No Olvidar

Entrevista realizada por nuestra colaboradora, Amalia Vargas a la Abuela Manuela, quien expresa un profundo deseo de compartir su sabiduría mapuche. Su mensaje es de testimonio de vida, con el compromiso de no callar su origen, su identidad y fortaleza espiritual.
19 de abril: Día del Indígena Americano

Esta fecha conmemora la visibilización de los pueblos originarios americanos a partir de la realización del 1er Congreso Indigenista Interamericano. En ese acto, los Estados Americanos suscribieron el Documento de Pátzcuaro en el cual se instituyó el 19 de abril como el “Día del Aborigen Americano”.
Lanzamiento del libro Mundo Indígena 2021

Durante 35 años consecutivos, el Grupo de trabajo internacional para asuntos indígenas IWGIA ha publicado El mundo indígena. Esta publicación es una herramienta de documentación única en su tipo que ofrece una descripción general anual completa de los desarrollos que experimentan los pueblos indígenas en todo el mundo.
Un Fallo De La Corte Sienta Jurisprudencia Sobre Los Derechos De Los Pueblos Originarios

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia emitido esta semana sobre un reclamo presentado por la Confederación Mapuche y de la comunidad Catalán contra la provincia de Neuquén sentó jurisprudencia sobre el derecho a la participación política colectiva de los pueblos indígenas.
Primera Feria Literaria de Pueblos Indígenas de Bahía

Durante el período del 5 al 9 de abril de 2021 se llevará a cabo la primera F.L.I.P.I.B: Feria Literaria de Pueblos Indígenas de Bahía (Brasil). El evento será de libre acceso y se realizará de manera online a través de la plataforma de youtube de ARUANÃ, Asociación de Recursos Ambientales y Artísticos
Concurso de becas de investigación Juan Calfucurá

Con el objetivo de incentivar nuevos trabajos, la Biblioteca Nacional invita a presentar proyectos de investigación que se propongan estudiar la temática de los pueblos originarios en los fondos patrimoniales de la institución.