Dictan Un Hábeas Corpus Por El Derecho A La Educación Indígena

La medida fue dictada en el marco de un conflicto en que la directora de una escuela rural de la localidad de Miraflores (Chaco), amenazó a un docente y a miembros del pueblo Qom por reunirse para peticionar que el establecimiento adopte la modalidad de Educación Bilingüe Intercultural.
Los Caciques (última entrega)

Ultima entrega sobre Los Caciques. Reseña de una parte de la historia focalizada en la región de Pampa y Patagonia, y especialmente la pampa -o las pampas, como también se la conoce- porque fue allí que se jugó, hacia fines del siglo XIX el destino de una Argentina sin los pueblos originarios
Ecuador: Indígenas reciben Premio Goldman por proteger a su pueblo de la minería

Dos líderes indígenas de la comunidad A’i kofan de Sinangoe, en la Amazonía de Ecuador, ganaron el prestigioso Premio Ambiental Goldman 2022 por proteger su territorio de la minería de oro.
LOS CACIQUES (Tercera entrega)

Ante última entrega de Los Caciques, reseña de una parte de la historia focalizada en la región de Pampa y Patagonia, y especialmente la pampa -o las pampas, como también se la conoce- porque fue allí que se jugó, hacia fines del siglo XIX el destino de una Argentina sin los pueblos originarios
Internados indígenas estadounidenses parte de un proceso genocida

El último informe del Departamento del Interior de Estados Unidos reveló la muerte de al menos 500 niños indígenas en antiguos internados dirigidos por el gobierno estadounidense.
LOS CACIQUES (Segunda entrega)

Segunda entrega sobre Los Caciques una reseña de una parte de la historia focalizada en la región de Pampa y Patagonia, y especialmente la pampa -o las pampas, como también se la conoce- porque fue allí que se jugó, hacia fines del siglo XIX el destino de una Argentina sin los pueblos originarios
Ciclo de proyecciones “Venimos de la Tierra: Culturas en Contacto”

Comienza esta semana: Venimos de la Tierra: Culturas en Contacto. Ciclo de cine debate intercultural en formato online y gratuito a partir de películas, realizadas en y con diferentes comunidades indígenas de América.
La Biblioteca viviente de Rosa Pincol

Desde hace años, la referente mapuche Rosa Pincol, perteneciente a la Comunidad Pu Folil, viene sosteniendo este emprendimiento de biblioteca personal, cuyo alcance lo podríamos vincular con un proyecto educativo intercultural realizado por la docente Fabiana Nahuelquir, en la Comunidad Mapuche Tewelche Vuelta del Río (Chubut-Argentina), el título de aquella presentación bien podría aplicarse a la tarea que lleva adelante Rosa Benilde Pincol Caipillan: “Kuifi kimun Wiñoy Welukom” (Vuelve el conocimiento antiguo).
LOS CACIQUES (primera entrega)

En esta primera entrega sobre Los Caciques haremos una reseña de una parte de la historia focalizada en la región de Pampa y Patagonia, y especialmente la pampa -o las pampas, como también se la conoce- porque fue allí que se jugó, hacia fines del siglo XIX el destino de una Argentina sin los pueblos originarios.
Juventudes Indígenas Gunas Recuperan su medicina y alimentos

El grupo de jóvenes Anmar Yarmar Ular – Anyar recuperan la medicina y los alimentos indígenas ancestrales de su región, en Panamá, como parte de un proyecto impulsado por el Fondo Kolom No’ooj (Recuperando conocimientos), creado por el Fondo para el Desarrollo de Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC).