México: “Queremos ser vistos como personas, no como objetos o como patrimonio”

Miriam Pascual Jiménez, mujer indígena zapoteca de la sierra norte de Oaxaca, es antropóloga social y abogada y ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, y a la preservación de su cultura, su tierra y su lengua.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Se celebra en todo el mundo y marca la fecha de la sesión inaugural del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en las Naciones Unidas en 1982.
Educación Intercultural en Chaco: ¡cada vez más adelante!

Desde que se reformó la Ley Nacional de Educación, allá por el 2006 y donde se incluyeron unos artículos que establece la puesta en práctica de la Educación Intercultural Bilingüe, puede decirse que los resultados recién ahora se están vislumbrando, aunque no como debiera aplicarse cabalmente.
Se realizó el Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas en Chaco

Este encuentro se dio en el marco del Memorial de la masacre de Napalpí, organizado por el Consejo General del Pueblo Moqoit del Chaco Qoma’gue nashillipi (Todos somos líderes)...
La Biblioteca Nacional presenta a Carina Carriqueo en "Cuentan las abuelas"

Carina Carriqueo presenta «Cuentan las abuelas», un viaje musical por la cordillera para toda la familia, como parte de las propuestas para vacaciones de invierno de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, este espectáculo que rescata las leyendas de pueblo mapuche tehuelche se presenta el lunes 25 de julio a las 16.30 h. Actividad gratuita
Urge Proteger Las Infancias De Pueblos Originarios

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), el INAI y el gobierno de la provincia de Salta lanzaron una campaña contra el abuso sexual de niñas y adolescentes de pueblos originarios.
Se conformó el Consejo General del Pueblo Moqoit en Chaco

Fueron dos jornadas de debates, observación y planificación las que determinaron la conformación del nuevo Consejo. El día 25 de junio en San Bernardo y el 10 de julio en la Comunidad El Pastoril, autoridades comunitarias y referentes definieron darle forma a esta nueva herramienta de lucha conjunta para el efectivo cumplimiento de sus derechos.
Las dificultades que amenazan al Lof Puel Pvjv y a la meseta neuquina en general

Los hermanos y hermanas que integran las Lof Puel Pvjv y Newen Mapu vienen reclamando ante las autoridades varias situaciones que perjudican su normal desarrollo en la zona de la Meseta Neuquina.
Educación intercultural bilingüe. Encuentro para revitalizar las lenguas chané, guaraní y tapiete

La iniciativa nació de una demanda de maestros bilingües de la escuela primaria de Yacuy, en el norte y como respuesta al mandato de la ONU para que se adopten medidas urgentes para evitar la desaparición de lenguas indígenas.
Primer encuentro sobre "discusión de la ancestría indígena desde el ADN"

El primer encuentro denominado “Comunicación y discusión de la ancestría indígena en la Patagonia desde el ADN” se realizará este sábado en Chubut en el marco de la Semana de los Pueblos Originarios.