EL TIEMPO Buenos Aires

T

Min:     Max:

×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

Aprendo con Servindi. IWGIA y Servindi organizan nueva presentación

La plataforma educativa “Aprendo con Servindi” que busca fortalecer la acción climática a favor de los pueblos indígenas tendrá una nueva presentación pública luego de estrenar su primer curso virtual gratuito.

Leer más

Los Incendios y Las Falsas Acusaciones

Los terribles incendios que tuvieron lugar en la Comarca Andina de Chubut y parte de Río Negro días pasados no sólo nos conmovieron por el nefasto saldo de un muerto, muchos heridos y numerosas casas de familias y monte virgen arrasado, sino también por la acusación que partió por parte de un sector de políticos de derecha, hacia referentes mapuches como autores del hecho.

Leer más

La Organización Indígena Más Grande Del Mundo Cumple 37 Años

Con un acto solemne virtual la COICA,la organización indígena más grande del mundo, celebró sus 37 años de lucha en defensa de la Amazonía y sus pueblos originarios.

Leer más

Libros Cartoneros, Recurso Para Fomentar La Escritura Y Lectura En Maya

Ante la inexistencia de acervo bibliográfico escrito en lengua maya en las escuelas de Yucatán, docentes, madres, padres de familia y estudiantes se han dedicado a escribir desde 2012 a la fecha, leyendas, historias, fábulas y relatos en su lengua materna y las plasman a través de los denominamos ‘libros cartoneros’.

Leer más

Comunidad Vuelta del Río: ¿hasta cuándo deben soportar las injustificadas violencias y agresiones?

El pasado 28 de febrero se pudo leer un comunicado emitido por la Comunidad Mapuche-Tehuelche “Vuelta del Río”, Departamento de Cushamen, Provincia de Chubut, en donde presentan una serie de denuncias por diferentes violencias sufridas a lo largo de los años y especialmente desde el 2017 a la fecha.

Leer más

Las Desigualdades Se Agravaron Con El COVID 19, Alerta La Presidenta De La Asociación De Mujeres Nativas De Canadá

“La pandemia empeoró la violencia de género” y “hay mujeres indígenas en otros países a las que se les dice que tendrán que esperar dos o tres años antes de vacunarse” –sostiene Lorraine Whitman- e insta a los líderes mundiales a ser equitativos en la vacunación pues “esta enfermedad sólo concluirá cuando la posibilidad de inmunidad esté disponible para todos”.

Leer más

Se concretó la histórica restitución de ancestros a la Comunidad Indígena Punta Querandí

Este domingo 7 de marzo, en la sede del Instituto Nacional de Antropología, en el barrio porteño de Belgrano, se desarrolló el acto oficial de restitución de restos humanos a la Comunidad Indígena Punta Querandí de Dique Luján (Tigre). Es el primer antecedente en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Leer más

Asegurar Los Derechos De Los Pueblos Indígenas Y De Los Afrodescendientes

La Cátedra UNESCO Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) organizó la II Reunión para la modificación de la LES (Ley de Educación Superior).

Leer más

Muere El Último Guerrero Del Pueblo Indígena Juma

A raíz de la muerte de Amoin Aruká, del Pueblo Juma de Brasil, el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ conversó con la antropóloga Diana Lenton, integrante de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, quien pone en contexto el verdadero significado de este lamentable hecho.

Leer más

El Grito de la Selva: anuncian encuentro virtual por la Amazonía

Pueblos indígenas de la Amazonía y sus organizaciones convocaron para este 26 y 27 de febrero, a un encuentro virtual para construir propuestas frente a triple pandemia. En un llamado desesperado de atención frente a tantas amenazas, los pueblos indígenas de la Amazonía y sus organizaciones convocaron al encuentro virtual “El Grito de la Selva: voces de la Amazonía”.

Leer más

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni