EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Referentes del Parlamento Mapuche se reúnen con autoridades nacionales para articular la realización del XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, la ministra de Cultura, Teresa Parodi y otros funcionarios, mantuvieron el pasado 22 de julio una reunión con referentes del Parlamento Mapuche, con el objetivo de articular estrategias conjuntas para la realización del XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas (FICWALLMAPU) 2015, organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI).


Durante el encuentro se intercambiaron miradas sobre los procesos culturales en la Argentina y sobre los pueblos mapuches. Este festival representa el punto máximo de celebración de los 30 años de historia de CLACPI y tiene por objetivo promover en Chile y Argentina el cine y el video indígena como una forma de visibilizar la realidad y la cultura de los pueblos originarios de América Latina.

El festival se realizará en la ciudad de Temuco, Chile, entre el 17 y el 21 de noviembre. Además habrá actividades paralelas en la ciudad argentina de Bariloche entre el 23 y el 27 del mismo mes.

Por primera vez este certamen se realizará en territorio indígena, trascendiendo las fronteras de los países, convirtiéndose en una importante apuesta política y de visibilizacion de la lucha de los pueblos indígenas, especialmente del mapuche, predominante en la zona.

Fuente: TELAM
Fecha: 29/07/2015

Notas relacionadas

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni