EL TIEMPO Buenos Aires

T

Min:     Max:

×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

Qutamama. Madre Agua como sujeto de derechos

Para los pueblos ancestrales, el agua es la sustancia primigenia, es la Madre Agua, es el flujo efímero e inmortal que es juez y parte de la evolución de la humanidad.

Leer más

Comienza El Tiempo De La Pachamama

A partir del primero de Agosto se celebra en el mundo andino y en muchas otras comunidades y ámbitos urbanos el tiempo de la Pachamama. Pacha en quechua y aymara significa tiempo/espacio. Habitualmente se relaciona la palabra compuesta Pachamama como "Madre tierra".

Leer más

La Lengua Originaria Náhuatl Llega A Google

Gabriela Salas Cabrera es una programadora, científica de datos y defensora de la preservación de las lenguas indígenas mexicanas. Es conocida por su contribución a la integración del náhuatl en el Traductor de Google.

Leer más

Manchay, la pérdida del espíritu

El susto –también conocido como espanto, pasmo, pérdida de la sombra– es conocido en Jujuy, Argentina, como Manchay y Mancharisqa en Perú, en lengua Runa simi o qheshwa, quechua.

Leer más

Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Aníbal obtuvo recientemente su título de Licenciado en Trabajo Social, por la Universidad Nacional de Misiones, de la Facultad de Humanidades Y Ciencias Sociales, logro máximo hasta el momento de un integrante de su pueblo nación originaria.

Leer más

Solsticio De Verano En El Norte. La Danza Del Sol

En los cuatro días y noches de luna llena del mes de junio, próximos al solsticio de verano en el hemisferio norte, los pueblos de la llanuras norteamericanas, en especial los lakota (sioux), cheyennes, crow (cuervos) y shoshones, realizan la Danza del Sol.

Leer más

Sobre El Entendimiento De La Autoidentificación Indígena

Pautar un entendimiento del concepto “indígena” remite a la necesidad de comprender, por parte de la ciudadanía, la importancia de la autoidentificación como pueblo indígena de cada hombre o mujer que sea descendiente de la cultura de un pueblo originario.

Leer más

Pueblo Selk´Nam Logró La Incorporación De La Identidad Indígena En Actas De Nacimiento

Tierra del Fuego es la primera provincia argentina que permite a integrantes de los pueblos originarios registrarse y registrar a sus hijos con su identidad ancestral. Los integrantes del Pueblo Selk´nam recibieron de parte del gobierno de Tierra del Fuego las primeras Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad indígena, en la localidad fueguina de Tolhuin.

Leer más

Las Lágrimas De La Luna

Para los pueblos originarios el satélite de la Tierra es un ser del Universo lleno de misterios y enseñanzas. Cuentan los antiguos relatos mapuches que la Luna (Kuyé, Kiyen) después de una gran disputa con el Sol derramó sus lágrimas, las que de tan ardientes se convirtieron en plata.

Leer más

El Mar Que nos Une

El Estado chileno a través de Conadi, reconoce los usos tradicionales de cuatro islas del archipiélago de Quinchao, validando prácticas ancestrales como la pesca, recolección de algas y medicina tradicional de comunidades Mapuche-Williche, en el marco de los procedimientos de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios.

Leer más

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni