Presentaron un mapa de los conflictos indígenas en el país

Lo hizo la organización Amnistia Internacional, y muestra 183 situaciones en las que comunidades indígenas reclaman el cumplimiento de sus derechos
Para la organización Amnistía Internacional Argentina se registran en nuestro país un total de 183 conflictos con comunidades indígenas, los que pueden apreciarse en un sitio web especialmente diseñado.
El mapeo destaca a las comunidades que exigen -desde hace ya muchos años- el cumplimiento de sus derechos frente a gobiernos, empresas y el Poder Judicial que no cumplen las normativas vigentes. El relevamiento "no pretende ser exhaustivo", aclaró Amnistía en un comunicado y señaló que "es el comienzo de un documento que pretende ir construyéndose y actualizándose sistemáticamente, con los aportes de organizaciones referentes en el trabajo con pueblos originarios, abogados, académicos, y referentes indígenas".
La página es www.territorioindigena.com.ar y se divide en los siguientes tipos de reclamos de los pueblos originarios: territorial, ambiental, salud, desalojo, violencia, personería jurídica y criminalización. Según se observa , las provincias de Jujuy, Salta y Neuquén registran la mayor cantidad de denuncias.
Fuente: Amnistia Internacional/Clarin
Fecha: 13/9/2015
- Fuente
- Escrito por Amnistia Internacional/Clarin
- Categoría: Toda la tierra es una sola alma