EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Ya se distribuye una nueva edición de las guias bilingües wichi y qom-castellano realizadas por traductores de los pueblos originarios con apoyo y participación pública y privada

Continuando con la campaña “Cuidá tu Voto”, de la Fundación Americana para la Educación (Fundaedu) que se viene realizando desde 2009 junto a la Cámara Nacional Electoral (CNE) , y a fin de colaborar con la protección del primer eslabón de la democracia: el voto, se han editado, a partir del año pasado guias bilingües sobre las elecciones 2015 con traducciones a las lenguas wichi y qom.

Se trata de un servicio para los ciudadanos de muy fácil utilización, sobretodo para los más jóvenes que votan a partir de los 16 años. Estos materiales están disponibles en papel para ser distribuidos en escuelas y/o comunidades.

Hasta el momento las guías se han distribuido en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco , Formosa y Buenos Aires, en un total de 20.000 ejemplares entre el pueblo wichi y otro tanto entre los qom.

La distribución está a cargo de las escuelas bilingües, ONGs y comunidades y organizaciones indígenas como por ejemplo Centro de Capacitación Tepeyac, Fundación Asociana; Lhaka Honhat; APAER, comunidad La Primavera, entre muchas otras.

Los beneficiarios cuentan con el apoyo de maestros y lideres comunitarios-

Es muy importante destacar que la Fundación envía estos materiales para su distribución a quienes los soliciten. La idea es que ellos lleguen a la mayor cantidad posible de personas. Fundaedu también dispone de otros folletos que pueden interesar, como los producidos en el marco del Programa sobre los valores constitucionales para chicos entre 10 y 14 años ( depende de su escolaridad ). Ver al respecto: chauindiferencia.org.ar.

Para mayor información se sugiere visitar las siguientes páginas web: http://www.fundacionamericana.org.ar>br> www.cuidatuvoto.org.ar
y/o conectarse al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: Fundaedu
Fecha: 1/10/2015

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni