Poner El Cuerpo En Defensa De Los Bosques

Durante el año 2018, la empresa CARBA SACIFIA solicitó autorización para la extracción de madera en la provincia de Misiones, mientras las comunidades indígenas Kaá Kupe, Yvy Chy y Koé Ju se opusieron a todo tipo de desmontes de sus territorios. A pesar de esto el entonces Ministro de Ecología, a pocos días de culminar su gestión, los autorizó.
Las comunidades, acompañados por la abogada Roxana Rivas, presentaron un recurso para suspender la autorización con fecha 11 de diciembre de 2019. Posteriormente vino la feria judicial, pensando que su recurso iba a ser tratado en tiempo y forma; pero a fines de enero del 2020 se iniciaron las tareas de desmonte que fueron resistidas por las comunidades. Entonces enviaron una carta documento y la extracción de madera cesó, además seguidamente llegó el Aislamiento Social Obligatorio.
Hasta que a principios de mayo las comunidades denunciaron que la empresa reinició el desmonte. El actual Ministro de Ecología, Ing. Mario Vialey defendió públicamente a la empresa, diciendo que había cumplido todos los pasos formales requeridos por la ley de bosques. Evidentemente que este Ministro ignora o quiere ignorar todos los alcances de la ley 21160 de relevamiento de territorios comunitarios indígenas y toda la legislación que protege los derechos de los pueblos originarios.
Ante esto y la negativa de la policía de tomar sus denuncias, las comunidades presentaron el 8 de mayo pasado un recurso de amparo, donde solicitaron el dictado de una medida cautelar de no innovar. Es así que la causa se tramita en el Juzgado Civil y Comercial N° 7 de Posadas y es importante destacar que allí se demanda al Estado Provincial y al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, que dio la autorización administrativa de desmonte a la empresa CARBA.
Para aportar más información, contamos con los testimonios de los hermanos Mbyá guaraní Mario Borjas, Osvaldo Morínigo y Sabino Benítez, de la Comunidad Kaa Kupe y de la Dra. Roxana Rivas, abogada de Equipo Nacional de Pastoral Aborigen, a quien agradecemos por los audios y de la misma manera a nuestro amigo Claudio Salvador.
Por Kay Pacha / Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ
Fecha: 8/6/2020
- Fuente
- Escrito por Kay Pacha / Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ
- Categoría: Toda la tierra es una sola alma