En AIDESEP eligieron nuevo presidente

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) acaba de nombrar nuevas autoridades para continuar con su trabajo en la defensa y respeto de los derechos colectivos indígenas del Perú.
Recientemente, luego de dos días de trabajo en el XXV Congreso Nacional de Aidesep, que tuvo como sede la ciudad de Puerto Callao-Yarinacocha, auditorio intercultural de la UNIA, se logró consensuar y elegir a una nueva directiva para el periodo 2021-2026, quedando conformada con Miguel Guimaraes Vásquez (Shipibo) vicepresidente; secretaria, Tabea Cacique Coronado (Ashéninka); tesorero, Julio Cusurichi Palacios (Shipibo); primera vocal, Teresita Antazú López (Yanesha) y segunda vocal, Nelsic Sangama (Kichwa).
En el encuentro se decidió por amplia mayoría elegir a Jorge Pérez Rubio, indígena del pueblo Witoto- Murui, procedente de la frontera Perú-Colombia, río Putumayo, como presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana-Aidesep.
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana tiene por misión trabajar en la defensa y respeto de los derechos colectivos indígenas, exponerse problemática y presentar las propuestas alternativas de desarrollo que plantean según su cosmovisión y/o estilo de vida.
La nueva directiva conformada por tres mujeres y tres varones, se comprometieron a mejorar el proceso de la institucionalidad de la organización, por ejemplo, fortaleciendo la gestión medioambiental, territorialidad, pueblos en aislamiento voluntarios, educación intercultural bilingüe, entre otros de competencia de los pueblos originarios.
Jorge Pérez Rubio es contador de profesión, su recorrido incluye una vocación periodística y literaria. Es originario del pueblo Murui-Muinanɨ de la familia etno lingüística Huitoto, un pueblo cuyos habitantes viven en la Amazonía peruana y colombiana. Anteriormente Pérez Rubio fue presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), que articula a 23 federaciones indígenas en el departamento de Loreto. Allí tuvo incidencia en temas relacionados a la hidrovía amazónica, reivindicándole conocimiento ancestral de los pueblos amazónicos, sus derechos territoriales y contra la contaminación ambiental de sus comunidades. Asimismo, ha sido representante de los pueblos amazónicos en la elaboración de propuestas frente al cambio climático.
El presidente electo del Perú, el profesor Pedro Castillo, se disculpó por no poder estar en la comunidad san Francisco, por temas de agenda, pero felicitó virtualmente a los pueblos indígenas de la Amazonía.
Mientras tanto, el congreso aprobó el informe de gestión, entre ellos lo económico de la directiva saliente que fuera presidido por Lizardo Cauper Pezo. En las próximas horas, la directiva saliente y la entrante, viajarán a la capital, para seguir con el proceso de transferencia documentaria, de tal forma, que los programas y proyectos en camino, continúen en provecho de los pueblos indígenas amazónicos.
Por Red Amazónica de Prensa
Fuente:
Diario Ahora. Red Amazónica de Prensa
https://www.diarioahora.pe/ucayali/jorge-perez-fue-elegido-presidente-de-aidesep/
Fecha: 13/08/2021
- Fuente
- Escrito por Red Amazónica de Prensa
- Categoría: Toda la tierra es una sola alma