EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

El qarashé y lider del Acampe Félix Díaz y un centenar de referentes y miembros de pueblos originarios fueron recibidos ayer en el Museo del Bicentenario por el Presidente Macri

En campaña, antes del balotaje, Mauricio Macri visitó el acampe de la comunidad qom en la Avenida 9 de Julio y se comprometió a "entablar un diálogo con los pueblos indígenas sin intermediarios". Ayer por la mañana, el ahora Presidente recibió en Casa Rosada al líder qom Félix Díaz, quien consideró un hecho "histórico" el encuentro que mantuvo por más de media hora en el Museo del Bicentenario.

Tras la reunión, el Gobierno anunció que el vínculo con los pueblos originarios y la resolución de sus demandas dejará de ser llevado bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social para pasar al ámbito de Justicia, ya que "no se trata de asistencialismo sino de Derechos Humanos".

Junto a Macri estuvieron el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro de Justicia Germán Garavano ; el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. Este último, precisamente, será el que coordine desde su organismo el vínculo con los pueblos originarios. Esto había sido uno de los pedidos que le transmitió Díaz a Macri en el encuentro que mantuvieron antes del balotaje.

Si bien Félix Díaz fue quien lideró el grupo, en la convocatoria estuvieron presentes más de 100 dirigentes indígenas, entre ellos Relmu Ñamku, referente del pueblo mapuche, quien hace un tiempo atrás protagonizara un resonante caso judicial (ver ElOrejiverde del 5/11)

Al exponer en la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno, Díaz dijo estar "esperanzado" por la reunión y aseguró que, tras casi un año de reclamos durante el Gobierno anterior, "ya era momento" de que fueran escuchados por las autoridades. "Hemos entrado a este recinto en un montón de oportunidades con el anterior ministro, pero nunca tuvimos esa libertad para hablar con los funcionarios", destacó el líder qom.

"Vamos a trabajar juntos para atender las necesidades de los pueblos originarios y lograr el objetivo de pobreza cero", escribió en su cuenta de twitter Macri y agregó: "Para este gobierno, el reconocimiento de las comunidades indígenas y las políticas hacia los pueblos originarios son políticas de Estado."
Sobre el contenido de aquella charla Díaz contó: "Macri no nos pidió votos, ni apoyar su candidatura", pero "dijo su compromiso de llevar adelante la práctica de los derechos indígenas. En referencia a ese encuentro Macri hoy recordó: "Cuando visité el acampe qom les prometí recibirlos si era Presidente y hoy pudimos cumplir con alegría ese compromiso".

Luego de la reunión, el líder de la comunidad qom "La primavera" declaró: “el sueño nuestro es integrar el país y que se apliquen los derechos humanos como corresponde”. Y añadió: “ya no queremos más acampe ni más corte de ruta, queremos un diálogo con respuestas”.

Fuentes: Clarín, La Nación, Perfil, Tiempo Argentino, Telam, Indymedia.
Fecha: 18/12/2015

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni