EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

El próximo viernes 6 y sábado 7 de diciembre, se realizará un taller de “Derecho Indígena y Preservación de los Bienes Naturales”, en la Comunidad Mbokajaty, San Ignacio.

Estará destinado a las Comunidades y organismos que acompañan sus luchas, por lo que EMiPA participará del encuentro junto a la Fundación Protestante Hora de Obrar, y el Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa.

La propuesta fue impulsada por el Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ), y a través de una modalidad teórico-práctica, abordarán la relación entre los derechos indígenas y las normativas ambientales, buscando afianzar y fortalecer la importancia de defender sus territorios ancestrales. Algunos de los temas a tratar serán el Acuerdo de Escazú y Ley de Bosques, entre otros.

“La capacitación en derecho indígena es una de las líneas de trabajo del SERPAJ, y en ese sentido es que nos pusimos en contacto con algunas de las instituciones que están en territorio y les planteamos la posibilidad de realizar un taller”, explicó Mariana Katz, abogada del Equipo de Pueblos Originarios del SERPAJ.

“La idea es aunar fuerzas, entre las instituciones que apoyamos los reclamos de las Comunidades Indígenas, y brindarles herramientas a los integrantes de las comunidades para que tengan conocimiento de sus derechos, de qué forma poder ejercerlos”, reflexionó.

Por El Orejiverde
Fecha: 04/12/2024

Notas relacionadas

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni