Espiritualidad Indígena y Sabiduría Ancestral

Los invitamos a escuchar el próximo episodio de Voces de la Selva, donde estaremos conversando sobre la espiritualidad indígena con Jocabed Reina Solano Miselis, originaria del pueblo Gunadule de Panamá. Nacida en el tiempo del Bardudnii, el tiempo de las plantas medicinales, Jocabed nos compartirá su conexión profunda con la tierra y los saberes ancestrales de su cultura.
Cerca De 600 Personas Anotadas Para Los Cursos De Lenguas Indígenas Del Municipio De Tigre

A partir del 27 de agosto comienza el segundo cuatrimestre de quechua, qom, guaraní y moqoit, una política pública de revitalización lingüística que surge en respuesta a un pedido de la Unión de Pueblos Originarios. ¡Estás a tiempo de anotarte!
A 30 años de la Reforma Constitucional

A veces parece que se olvida, pero desde agosto de 1994, hace ya 30 años, los Pueblos Indígenas ingresaron a la letra de la Constitución argentina como sujetos colectivos de derechos. La Reforma Constitucional de 1994 representó un paso fundamental en relación a los derechos Indígenas.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Se celebra en todo el mundo y marca la fecha de la sesión inaugural del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en las Naciones Unidas en 1982.
Convocatoria Internacional Para Proyectos Musicales De Pueblos Originarios - Madrid 2024

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) abre la convocatoria para proyectos musicales de pueblos originarios de Argentina, con el objetivo de participar en la programación cultural de Madrid, España. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de diciembre de 2024, y el proyecto seleccionado realizará un concierto en vivo junto a otros proyectos de distintos países.
Belgrano, San Martín y Güemes o el fuego sagrado de los incas

En vísperas de la Independencia estos patriotas propusieron para el nuevo país un gobierno presidido por un descendiente de las autoridades quechuas del Tawantinsuyu. Fue uno de los hechos más llamativos de la historia argentina y sobre el cual se vuelve una y otra vez, en especial cuando cada 9 de Julio se conmemora un nuevo aniversario de la Independencia.
Importante convocatoria de la Confederación Mapuche a operadoras petroleras

Ante los diferentes conflictos provocados a raíz de la presencia de diferentes empresas petroleras en la zona de Vaca Muerta, se llevó adelante una reunión organizada por la Confederación Mapuche de Neuquén, en donde concurrieron operadores de dichas empresas.
Un Libro Desde La Voz De Los Antepasados

Víctor Vargas Filgueira trabaja en el Museo del Fin del Mundo y es autor de “Mi sangre Yagán”. Artesano e investigador de la cultura de su pueblo, cuenta su historia y la de su comunidad.
Estreno del largometraje Jinetes de Roca

Tenemos el agrado de anunciarles que, a pesar de estos tiempos difíciles, se llevara a cabo el estreno del documental JINETES DE ROCA, última entrega de la "trilogía del desierto", creada por Sebastián Díaz, una serie de películas que junto con La Muralla Criolla y 4 Lonkos denuncian el genocidio a los pueblos originarios
Homenaje a Carlos Martínez Sarasola

Desde el Orejiverde, se comparte un evento muy significativo, organizado por la Asociación Civil EMPO, para participar del Encuentro - Homenaje a Carlos Martínez Sarasola, nuestro Director y guía espiritual.