¿Y dónde está Rafael Nahuel?

Casi medio millón de personas se movilizaron al mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado ¿Cuántas se movilizarán este 25D cuando se cumpla un mes del asesinato de Rafael Nahuel?
El Sol en el escudo y la bandera ¿Orígenes indígenas?

La figura del Sol tal como aparece en estos símbolos nunca fue usada por los Incas, pero representa a la deidad que honraron. Aquí la segunda entrega de la serie “la influencia indígena en la cultura criolla”
Derechos indígenas y ambientales en la Jornada contra la OMC

Testimonio de Darío Aranda, periodista especializado en temas de medio ambiente y pueblos originarios con datos muy claros y concretos sobre estas cuestiones críticas
El último viaje de Valentín Moreno

Partió Onaxantac, el hombre sabio del barrio toba de Derqui en la provincia de Buenos Aires, cultor de la palabra, comprometido como pocos en fortalecer la cultura y la memoria de su pueblo
Bibliolanchas en red: sobre libros, barcos y ríos

Un Programa de cooperación entre Argentina, Chile y Colombia promueve el acceso a la información y a la literatura de niños y jóvenes miembros de comunidades asentadas a la vera de los ríos
Reencuentro en las tierras del lonko Coliqueo

Se realizó en Los Toldos, la pequeña y bella ciudad de la provincia de Buenos Aires el Festival Mapuche, un gran evento de identidad, diversidad y riqueza intercultural
Indígenas guardianes de bosques, amenazados en Brasil

“Están destruyendo nuestra cultura, nuestra conciencia y nuestra economía al destruir nuestros bosques, que defendemos porque es nuestra vida y nuestra sabiduría”, afirma un líder suruí
Los libros cartoneros de Mozambique

Existen en ese país dos experiencias de editoriales cartoneras, cuyas publicaciones permiten conocer un tipo de literatura que no encuentra espacio en el mundo editorial africano
Los pueblos indígenas no necesitan más mártires

El crimen de Rafael Nahuel es un nuevo punto de inflexión que pone a los originarios ante la disyuntiva de fortalecer el camino de la paz y el diálogo o ser arrojados a la sinrazón de la violencia
“Me siento orgulloso de mi origen indio”

Segunda parte de la entrevista a Hipólito Barreiro autor de “Juan Sosa, el indio que cambió la historia”, donde explica el modo de ejercer el liderazgo de Perón, típico de las cualidades de un cacique