EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

A partir de su regreso a la Provincia de Jujuy, los hermanos y hermanas del Tercer Malón de la Paz no han descansado, porque desde entonces se vienen desarrollando varias marchas y movilizaciones en defensa de sus territorios y fundamentalmente de ese bien tan preciado como es el agua.

Efectivamente, se destaca la realización de la Cumbre del Agua, la movilización a la Legislatura para repudiar la adhesión al RIGI de la provincia, la marcha por el agua y lo último es la movilización para repudiar el Seminario del Litio.

Los hermanos y hermanas llegaron hasta el lugar donde se desarrollaba esta reunión, a la que participaban muchísimos empresarios con interés en la explotación del litio, a fin de hacerles saber la necesidad de que antes de cualquier tipo de movida deben llevar adelante la Consulta Libre, Previa e Informada como corresponde. Para ello prepararon un documento que se lo hicieron llegar.

Pero no fue fácil la entrega del mismo, porque mucho antes de llegar a la puerta del espacio de reunión, la policía les impedía el paso. Tuvieron que insistir y no dejarse apabullar hasta que algunos pudieron llegar. Fueron pocos, pero estuvieron acompañados por la abogada Silvana Yáñez, apoderada de varias comunidades y a la que finalmente se le permitió entrar.

De esa manera se le entregó el documento, que le pidieron hacérselo llegar a los participantes. Ignoramos si fue así, pero los hermanos no pasaron desapercibidos y es de imaginarse que los empresarios saben que es lo que tienen que hacer. Ahora, que lo hagan es otra cosa.

Por eso vamos a escuchar ahora a la hermana Florencia Solís, al hermano Domingo Soruco y a la Dra. Silvana Yáñez, quienes se mantuvieron firmes hasta que pudieron entregar el documento. Agradecemos a Mesa de Noticias del Canal 2 de Jujuy, a Originarios.ar y a Sisas Medio por este material.

LINK PARA ESCUCHAR EL AUDIO de la entrevista:
https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/jujuy-octubre-terminado.mp3
Por Kay Pacha / Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ
Fecha: 18/10/2024

Notas relacionadas

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni