Fenómenos Del Cielo

Este martes 17 de septiembre hay un eclipse lunar. Se trata del tercer fenómeno de esta naturaleza que ocurre en 2024. Dadas las características de este fenómeno astronómico, se podrá ver en gran parte del mundo, incluida la Argentina.
Los sueños bordados de Chonon Bensho

Chonon Bensho une los múltiples mundos o netes que componen el universo shipibo en uno solo: el mundo de la belleza y el arte. A través de vibrantes pinturas y bordados minuciosos la artista Chonon Bensho (cuyo nombre que en castellano significa: “golondrina de los campos medicinales”) conecta con los saberes de los antepasados y aquellos transmitidos por los espíritus.
Mapa Interactivo de Lenguas Indígenas de Argentina

El Centro Universitario de Idiomas (CUI) actualizó su Mapa de Lenguas Indígenas. De las 40, hay 10 en proceso de revitalización y 9 no registran hablantes. El Mapa incorpora los datos del Censo 2022, tiene su versión interactiva y se podrá sumar información de manera colaborativa.
Los Infinitos Secretos De La Chakana

Si el símbolo es ese trazo perceptible que expresa significados que no logran manifestarse por sí mismos, la Chakana o Cruz Andina sería una de las síntesis más apretadas de significados que han orientado la vida humana.
La Farmacia Del Universo Maya

Recientemente, un artículo publicado en México, revalorizó una concepción muy arraigada entre los antiguos pobladores de comunidades indígenas, vinculado con los conocimientos endógenos que la sociedad occidental suele catalogar como etnobotánica o medicina aborigen, pero que en este caso es llevado a otro plano, ligado a lo simbólico y espiritual, un concepto acaso inabarcable que implica toda mención al universo.
Salinas Grandes enfrentando siempre el peligro del extractivismo

Las comunidades de la Cuenca de Salinas Grandes y de la Laguna de Guayatayoc, Provincia de Jujuy, que vienen luchando por la defensa de sus territorios desde hace mucho tiempo, desde el 2010, no bajan los brazos, al contrario, a medida que el peligro extractivista avanza, ellas redoblan sus esfuerzos.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes incorporó al recinto la bandera mapuche

El concejo deliberante de San Martín de los Andes aprobó un proyecto de Resolución mediante el cual se incorporó la bandera mapuche al salón Luz María Sapag. La Wenufoye tendrá su lugar para flamear junto con la enseña Nacional Argentina y de la provincia de Neuquén.
Celebrar un nuevo ciclo

Los pueblos originarios de distintas regiones del continente y de nuestro país esperan con los brazos en alto la salida del Tayta Inti (el padre sol). Celebrando la Ceremonia Del Sol, una de las ceremonias que marca el inicio de un nuevo ciclo.
Un Mundo Más Justo

Un aniversario más de la partida de Carlos Martínez Sarasola. Desde El Orejiverde lo recordamos con este texto y transcribimos sus palabras que resuenan con fuerza en estos tiempos. Gracias por enseñarnos con el buen ejemplo, con el buen hacer, con el buen decir, con el buen sentir.
El proceso hacia la incorporación de los Derechos Indígenas en la Constitución de la provincia de Misiones.

Una clase especial sobre la temática se llevó a cabo en el Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa el martes 14 de mayo último.