50 años de Bibliotecas Rurales de Cajamarca
Se cumplen 50 años de andares de las Bibliotecas Rurales de Cajamarca, desde El Orejiverde compartimos un humilde homenaje hacia uno de los ejemplos más representativos de emprendimientos culturales y educativos en comunidades indígenas, una experiencia única en nuestra querida Abya Yala.
¿Y tú cómo te llamas?
Aunque se pueden oír muchas voces, todavía hace falta escuchar la verdadera comunicación con los pueblos indígenas. Para intentar recuperar nombres de personas en distintas lenguas indígenas, así como su significado, la senadora, Xóchitl y el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República de México, presentaron el libro “¿Y tú cómo te llamas? Las voces de los pueblos indígenas para nombrar a la gente”.
La Debida Protección De Líderes Y Lideresas De Pueblos Indígenas
Los pueblos indígenas de todo el mundo enfrentan situaciones que ponen en riesgo sus derechos, principalmente en consecuencia de la defensa de la protección de sus territorios y recursos naturales
Mujeres que iluminan: Rosa Palomino Chahuares
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no podía ser el mejor marco para presentar el libro: "Mamá Rosa, Mujer Aymara" dedicado a la vida de Rosa Palomino Chahuares.
Radio Nacional creó un Área de Pueblos Originarios
Radio Nacional inauguró las actividades de su nueva Área de Pueblos Originarios. Surgida de la inquietud de compañeros comunicadores de diversas emisoras de Radio Nacional, que se ocupan de la difusión de la temática, el área buscará visibilizar y poner en la agenda informativa las problemáticas de nuestros pueblos originarios.
Leydy Pech, La Mujer Maya Guardiana De Las Abejas
Admirable trabajo el de esta mujer maya, apicultora, defensora de los derechos indígenas y de las abejas meliponas del sureste mexicano, quien sentó un precedente jurídico a favor del medio ambiente, al impedir que Monsanto siga cultivando soja modificada genéticamente en el contexto de los cultivos transgénicos.
Lastenia Canayo García: La Que Llama A Los Colores
Esta artista nació en Roroboya, Bajo Ucayali, en 1962 y pertenece al pueblo shipibo-konibo y su nombre nativo es Pecon Quena, “la que llama a los colores”.
Ceremonias Originarias Mexihkas, A Tonatiuh
Nacimiento de Huitzilopochtli: Ya se acercan las ceremonias de fin de año Gregoriano, y dentro del Calendario Solar de los Pueblos Originarios del Norte, estaríamos en la mitad del año. En estos días se celebraban grandes Ceremonias en México.
El Mito Ayoreo De La Abuela Grillo Y La Defensa Del Agua
Se acaba de publicar la versión libro del cortometraje conocido como “Abuela Grillo”, un conmovedor relato sobre la lucha de los pueblos originarios en contra de la mercantilización del agua, obra literaria que cuenta la historia del mito ayoreo, inspirando a luchar por el agua como bien común.
Lideresa waorani de Ecuador recibe Premio Goldman 2020
La lideresa indígena Nemonte Nenquimo, del pueblo Waorani de Ecuador, fue galardonada el lunes con el Premio Medioambiental Goldman 2020, considerado el “Nobel del Medioambiente”. Nemonte lleva en su nombre las estrellas y en su voz la firmeza de un mensaje urgente: su "casa" no está en venta.