Feria del Libro Originario
El próximo domingo 2 de noviembre, de 14 a 19 hs, en la Plaza del lector Rayuela de la Biblioteca Nacional, se llevará a cabo la 3ª edición de la Feria del libro originario.
La tercera edición de la feria organizada por el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional invita a recorrer las distintas miradas sobre y desde las primeras naciones argentinas.
Se trata de un recorrido a través de los diversos autores y emprendimientos editoriales del país que, en sus repertorios bibliográficos, abordan la temática desde la literatura, la historia, la realidad escrita, la poesía, el periodismo, la música, el ensayo, la etnografía y los saberes ancestrales. El encuentro reúne a los autores indígenas.
Programación:
1) 14.30: Presentación de la colección “Los Grandes Líderes de la Historia” (Editorial Alexia – Tierra del Fuego), historia de la Patagonia continental e insular a través de los referentes indígenas.
Charla con Fernando Velázquez (autor y editor)
2) 15.10 – Presentación del libro Lenguas vivas. La palabra en idiomas originarios (ediciones PEN)
Charla con Gabriel Seisdedos (Presidente de PEN Argentina)
3) 15.40: Presentación del catálogo de HEN (Editorial Indígena): memorias, poesías, historias, pedagogías y territorios en la provincia de Córdoba y Argentina
Mesa con Erik Rojas (nawan de la comunidad comechingón La Unión, Departamento Pocho y San Alberto, Córdoba), Laura Misetich Astrada y Yanina Pérez (comunidad camiare comechingón canchira de Villa Las Selvas, Salsipuedes, Córdoba)
4) 16.20 – Presentación del libro El plan inca de Ulises Bosia (Ediciones Futurock),
Charla con Ulises Bosia (autor)
5) 16.50 – Presentación del libro La cumbre de nuestra raza de Josefa Poncela (ediciones Biblioteca Nacional).
Charla con Micaela Gaggero (prologuista)
6) 17.20: presentación de El niño, el cóndor y el sueño (editorial Mburucuyá), libro bilingüe quechua/español (traductor: Víctor Acebo Musoj Malku)
Mesa con Sandro Rodríguez (autor), Sabrina Gullino Valenzuela Negro (ilustradora) y Lorena Méndez (editora).
7) 18 hs.: Sorteo de libros
8) 18.15: presentación de Buenos Aires, Mbairy Mbáire (editorial Amauya y Yaguar).
Participantes: Mario Castells (autor) y Julio Schvartzmann.
ESPACIO INFANCIAS (SALÓN COMUNITARIO)
Duración: 30/40 minutos cada actividad.
9) 15.00 hs.
Lectura y actividad con leyendas indígenas a cargo de Solana Schvartzman, María Ragonese y Eugenia Santana del Centro de Literatura Infantil y Juvenil de la Biblioteca Nacional.
10) 16.30 hs.
Lectura de La espuma de Perla Suez y de Abecedario de aventuras animales de Cecilia Codoni (Editorial Pupek) a cargo de Daniela Szpilbarg. Actividades para colorear.
11) 17.30 hs.
Lectura del libro Sonqoy multicolor (Editorial Último Recurso) de Marcelo Quispe y música a cargo de Camila Martínez.
Durante el transcurso de la feria, habrá sorteos de libros.
LA ENTRADA ES LIBRE Y GRATUITA
Por El Orejiverde
Fecha: 24/10/2025
- Fuente
- Escrito por El Orejiverde
- Categoría: Toda la tierra es una sola alma


























