EL TIEMPO Buenos Aires

Parcialmente nublado

T22°
Parcialmente nublado

Min: 16°C    Max: 23°C

Toda la tierra es una sola alma

  • El quechua puede ser tan poderoso como cualquier idioma

    Renata Flores lleva su voz andina a Viña 2025. Con su canción “Kuti tika”, la artista peruana llevará a la Quinta Vergara un mensaje de resistencia, identidad y esperanza, fusionando el rap con la tradición andina. Renata no es solo una cantante; es una voz que encarna la resistencia y la...

    leer más

  • Territorios vivos: la lucha de las mujeres indígenas contra el extractivismo

    Con el lago Titicaca de testigo, mujeres indígenas de toda América Latina participaron del Primer Encuentro sobre Extractivismo, Minerales de Transición y Pueblos Originarios para compartir experiencias de resistencia frente a los intereses que invaden sus territorios como si fuesen zonas de...

    leer más

Agenda

  • Lic. Música Autóctona, Clásica y Popular de América

    Inicio Marzo 2025 INSCRIPCIONES abiertas

    leer más

  • Presentación del libro

    Jueves 6 de febrero en Lima PERÚ

    leer más

  • Taller de Música Ancestral

    Sábados 8, 15, 22 de febrero

    leer más

El don de la palabra

  • Los Barriletes Gigantes De Los Mayas De Guatemala

    Recientemente, la UNESCO en Paraguay reconoció a los barriletes gigantes del Municipio de Sumpango, Departamento de Santiago Sacatepéquez, de Guatemala, para que formen parte de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento hacia la cultura e identidad del pueblo...

    leer más

  • En México siempre se ha celebrado Navidad

    De las culturas que celebraban el solsticio de invierno, cuando ocurre la noche más larga del año y el día más corto, proviene la Navidad, que los cristianos comenzaron a celebrar como el nacimiento de Jesús, hasta el siglo III

    leer más

Buen vivir

  • Las Lágrimas De La Luna

    Para los pueblos originarios el satélite de la Tierra es un ser del Universo lleno de misterios y enseñanzas. Cuentan los antiguos relatos mapuches que la Luna (Kuyé, Kiyen) después de una gran disputa con el Sol derramó sus lágrimas, las que de tan ardientes se convirtieron en plata.

    leer más

  • El Mar Que nos Une

    El Estado chileno a través de Conadi, reconoce los usos tradicionales de cuatro islas del archipiélago de Quinchao, validando prácticas ancestrales como la pesca, recolección de algas y medicina tradicional de comunidades Mapuche-Williche, en el marco de los procedimientos de Espacios Costeros...

    leer más

El tiempo sagrado

  • Marzo - TIEMPO DE COSECHA Y CALOR

    1 al 4 Nguillatún, Camaruco, Kamarikún, Rogativa. (mapuche) Tiempo de pedir por la fertilidad y buen año; comunidad Puel, Neuquén, fte: IP 1 al 5 Parway (kolla, queshwa) asignación de nombres originarios a las mujeres; comunidades del Noroeste argentino y ámbitos urbanos 21 al 24 Pauqar Garay, Hallu Willka Chika, (kolla, queshwa) equinoccio de otoño, fiesta de la gran cosecha, época en que muere el verano y nace el otoño ; comunidades del Noroeste argentino y andinas 21 Rumv o Rumungñ...

    leer más

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni