La verdadera Copa América: fútbol de los pueblos indígenas

La Primera Copa Americana de Fútbol de los Pueblos Indígenas, se jugará del 16 al 25 de julio en Chile, en las ciudades de Arica y Santiago, con la participación de ocho países.
Habrá dos grupos, en el A estarán Chile, Perú, Paraguay y México; y en el B participarán Argentina, Colombia, Ecuador y Bolivia. Las sedes serán las ciudades de Arica y Santiago.
¿Cuándo devolverán los restos del hijo del cacique Liempichun?

Los restos óseos fueron traídos a Francia por el conde Henry La Vaulx, un aventurero de 27 años, que profanó la tumba a fines del siglo XIX. Esta restitución es fundamental para el reequilibrio espiritual de las comunidades de origen.
El jefe de colecciones del Museo parisino, Michel Guiraud, en declaraciones a la página web de France 24 informó que el pedido de restitución presentado por las comunidades originarias con el acompañamiento del Colectivo GUIAS (Grupo Universitario en Investigación en Antropología Social) ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina ya fue remitido a la cancillería francesa.
Vivir bien / Buen vivir

Una convicción espiritual que va más allá del bienestar occidental. Una forma de vida diferente.
por Fernando Huanacuni Mamani *
Occidente ya sabe que no es viable la forma de vida a la que ha llevado a la humanidad. Los países en un afán de desarrollo, de progreso, orientados únicamente hacia la generación de riqueza, han ido generando desequilibrios y deterioro en la Madre Tierra, compitiendo para elevar su nivel de PIB (Producto Interno Bruto) y ser catalogados como países desarrollados.
Desde el corazón de la América profunda, el Papa pidió perdón a los pueblos originarios

Francisco pronunció estas históricas palabras aludiendo a los crímenes cometidos contra estos pueblos durante la llamada “conquista de América”
Cuidar la casa común

Ante una posible explotación minera en la naciente del río Catál Lil, se encuentran movilizados los vecinos de Las Coloradas, comunidades mapuches, organizaciones solidarias de Junín, Loncopué y Zapala