El Pueblo Warpe de San Juan impone su protagonismo

El Pueblo Warpe viene trabajando desde hace mucho tiempo en la recuperación de sus valores culturales, espirituales y territoriales. Días pasados se realizó en San Juan un importante conversatorio para reflexionar sobre la labor de recuperación de los ancestros de este pueblo. Uno de los resultados fue la creación de un Consejo Asesor Indígena, el primero en la Provincia.
La Radio: Un Medio De Supervivencia

Las radios comunitarias están en posición privilegiada para defender los derechos de los pueblos indígenas, pero no son necesariamente de fácil acceso, a pesar de los compromisos que los Estados han contraído al respecto. Muchas emisoras de radio indígenas se ven obligadas a operar en la ilegalidad.
La Voz de las Mujeres Indígenas del Norte Argentino

Leda Kantor, antropóloga y miembro del Equipo de acompañamiento a la Organización ARETEDE, expuso ante la ONU las realidades de las Comunidades Indígenas del Norte argentino. ARETEDE nuclea a mujeres Originarias, dirigentes, caciques, artistas y comunicadores; pertenecientes a siete Pueblos Indígenas que mantienen sus lenguas, culturas y formas de organización.
Buenos Resultados De La Mano De Pueblos Indígenas

Un estudio realizado en Bolivia, dentro de pueblos originarios de Tacana y Leco muestra que la deforestación fue cinco veces menor en áreas que cuentan con gestión territorial, es decir, en áreas protegidas y territorios indígenas.
Convocatoria a Escritores de Pueblos Originarios

Se hace extensiva la invitación a todos los escritores de pueblos originarios a participar del VII Premio de Literaturas Indígenas de América PLIA 2019 México. La Secretaría Nacional de Cultura de este país detalla que el concurso tiene la finalidad de reconocer y estimular la creación literaria de escritores en lenguas indígenas.
Hacia el rescate de los ancestros

Investigadores, antropólogos y representantes de comunidades indígenas se reunirán en la provincia de San Juan para debatir y pedir la restitución de cuerpos humanos a sus pueblos.
Largometraje: Los Ojos Del Camino

Los Ojos Del Camino un documental que se conformó como una mirada doble: una la del director Rodrigo Otero, cineasta y artista enamorado de los andes. La otra la del protagonista Hipólito Peralta, un hombre dedicado a servir a los Apus y a su pueblo.
Aprobaron la creación del Registro de Artesanos Indígenas de Chaco

Con el respaldo unánime del Parlamento chaqueño fue sancionada con fuerza de Ley Nº 3021-W, la creación del Registro de Artesanos Indígenas de la Provincia, el que será de carácter público, integral, gratuito, voluntario y de libre acceso, a partir de una iniciativa de la diputada Andrea Charole.
Año Nuevo Indígena

Los pueblos originarios se aprestan para la Gran Celebración. Esta semana se conmemora en centenares de comunidades originarias del Hemisferio Sur de América un Nuevo Ciclo Anual coincidente con el Solsticio de Invierno.
El sueño de volver

“Hay un propósito: volver a ser. Eso es lo que nos mantiene fuertes y en equilibrio” Lonko Luis Eduardo Pincén, günün a küna – mapuche