Es Necesario Honrar Las Almas De Los Restos Humanos Sustraídos
La repatriación de restos ancestrales contribuye a corregir las injusticias del pasado al brindarles a las comunidades indígenas la oportunidad de reconectarse con sus ancestros, fortalecer sus identidades culturales y sanar traumas históricos.
El Ingeniero Del Último Puente Inca: CHAKARUWAQ
Un legado ancestral que se mantiene vivo hasta la actualidad. Eleuterio Ccallo (64) lleva casi 5 décadas dedicándose a la renovación del puente Q’eswachaka en Cusco.
La Última Partera De Yaxhachén
Jats’uts Meyah es un documental que retrata la historia de la última partera de Yucatán. Bacila Tzec Uc, la última partera en una lejana comunidad Maya, al final de su vida comparte su conocimiento ancestral sobre herbolaria y partos naturales.
Ana Medrano, primera presidenta de la comunidad qom de Derqui
En un hecho histórico, por primera vez en el Centro Comunitario Daviaxaiqui de la comunidad qom de Derqui, una mujer es elegida presidenta, se trata de Ana Medrano, referente cultural de la comunidad, maestra bilingüe, traductora qom-castellano, artesana, tejedora, colaboradora del proyecto musical Qomi Qompi y alma materna del proyecto Biblioteca Qomllalaqpi.
Boric crea comisión para el entendimiento y la paz con los pueblos mapuches
Con la Comisión para la Paz y Entendimiento, Boric buscará una salida política a un conflicto histórico que se ha agudizado con los años. El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó a los integrantes de una comisión que se encargará de realizar un catastro al 2025 para concretar la restitución de tierras al pueblo Mapuche.
Los Tuxá y el “río mar”, buscando la justicia entre mundos sumergidos
Hasta la llegada de la colonización y la modernidad, este pueblo indígena del nordeste de Brasil vivía alrededor del río Opera. Vivían en las islas que consideraban sagradas, encontraban su esparcimiento entre las cascadas, pescaban su alimento diario y se bañaban entre las rocas como forma de medicina ancestral.
El caos climático amenaza los renos de los sami, los nativos del Ártico
Los sami viven en el círculo polar ártico, donde en invierno hay solo dos horas de luz y en verano solo dos de oscuridad. Son el único pueblo indígena de Escandinavia y el que está más al norte de toda Europa.
Renata Flores, la reina del rap quechua
“Tal vez si mi grito lo canto lindo, la gente me escuche”. Renata Flores, la cantautora quechua que combina los ritmos del pop, trap y el rap con sonidos y lenguaje andino.
El Viaje De Los Antepasados Maoríes Y Moriori
Entre los siglos XVIII y XIX, los viajeros que llegaban a las costas de Nueva Zelanda profanaron tumbas y robaron gran cantidad de restos humanos. Cien años después, la cooperación entre las comunidades y los Estados maoríes y moriori abrió un camino para la repatriación de restos ancestrales expuestos en museos europeos.
¿Sacerdotisas? El Poder Femenino En El Antiguo Perú
Para los pueblos del antiguo Perú, el equilibrio cósmico dependió siempre de la complementaridad, haciendo ineludible la presencia femenina en los ámbitos de poder. Por ello no debería sorprender el hallazgo, de tumbas de mujeres con atributos de mando, lujosos ropajes, abundancia de joyas e incluso sacrificios humanos