Día de la Chakana o "Cruz Andina"
Las culturas andinas festejan el Día de la Chakana cada 3 de Mayo, cuando la constelación de la "Cruz del Sur" adquiere la forma astronómica de una cruz perfecta, en posición vertical respecto al Polo Sur. La chakana es la representación de un concepto que tiene múltiples niveles de complejidad de acuerdo a su uso.
Dirigentes de pueblos indígenas piden el resguardo del Gran Cañón
Dirigentes de pueblos indígenas en el suroeste de Estados Unidos pidieron hoy al presidente Joe Biden que designe el Gran Cañón como monumento nacional y reclamaron una veda permanente a la minería en esa región de Arizona.
Estreno del largometraje Cuentos de la Tierra
El jueves 27 de abril se dará estreno al largometraje Cuentos de la Tierra dirigido por Pablo Leónidas Nisenson. Cuentos de la Tierra está compuesta por seis cortometrajes independientes, conectados por el modo de sentir y pensar de la “gente de la tierra” (Mapuche).
Pullec Antu, el gigante de los cielos volvió a desplegar sus alas en libertad
La semana pasada volvió a surcar los cielos puntanos Pullec Antu, un ejemplar de cóndor andino que se encontraba en proceso de recuperación después de ser rescatado y cuyo nombre significa “Alma de Sol”, en lengua Huarpe. El ave fue liberada a 2.000 mts de altura desde el mirador Tres Mástiles, en las Sierras de San Luis.
Recuperar las guerreras: cómo se formó el primer equipo de mujeres de pelota maya
En 2018 se formó el primer equipo de mujeres de pelota maya en Guatemala. El rescate de la cultura ancestral y el pedido de que ese deporte sea federado en ese país. Cuando Francisca Elías empezó a enseñar pelota maya, no sabía jugar.
Ceremonia Del Fuego Nuevo
Crónica sobre una visita de nuestra corresponsal Amalia Vargas a comunidades originarias del territorio del norte de Tenochtitlán, conocido hoy como México. Entre ellas, la Tribu Yaqui, Wixarikas, Lakota, Mayo y P’urhépecha.
Rogativa Al Espíritu Del Volcán Lanin
La Intendencia del Parque Nacional Lanín lanzó un comunicado para recordar que, desde el 4 al 9 de enero inclusive, quedarán cerrados todos los accesos al volcán Lanín y las actividades turísticas vinculadas.
Frente a un Nuevo Ciclo: El Tiempo Circular
Desde mediados del siglo XVI, cuando un reloj -invento fundacional- comenzó a señalarles a una ciudad europea y a sus habitantes, desde lo alto del campanario de la iglesia de la plaza, el paso del tiempo, Occidente quedó preso para siempre de un tiempo regular, continuo, homogéneo y uniforme, creado por el mismo.
Taller De Intercambio De Saberes Culinarios
Se llevó a cabo el Taller de intercambio de saberes culinarios organizado por la Fundación Pioneros de Valdez, la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas, comunidades originarias de Puerto Madryn y profesionales del IDEAus-Cenpat-Conicet
Si una Comunidad se queda callada la dejan postergada
La Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Jujuy pretende cambiar el uso de suelo en El Bananal, Yuto, con fines agropecuarios, sin realizar la consulta libre, previa e informada a las Comunidades Indígenas que se verían afectadas, tal como lo exigen las leyes.